Stand informativo
El CBB participó activamente en las actividades de la Ciència per a Tothom 2025 (UIB, Palma) a través de un stand informativo.
8-10 de Mayo, 2025
30 miembros del personal de diversos países visitaron el centro como parte de la primera edición de la International Staff Week en la UIB. Durante la visita, recorrieron las instalaciones y participaron en una actividad interactiva diseñada para darles a conocer las distintas unidades del centro.
6 de mayo de 2025
5 y 6 de Mayo, 2025
Universidad de Extremadura
El Centro de Biodiversidad y Cambio Global (Universidad de Extremadura), como integrante de la Red de Centros para el Estudio y Gestión de la Bioidiversidad, organiza este taller para ofrecer una formación integral en el uso de cámaras trampa para estudios ecológicos y de conservación de fauna silvestre.
Se abordarán temas clave como patrones de actividad, interacciones entre especies, estimación de densidad poblacional y modelos de ocupación, combinando teoría y casos prácticos.
(Fecha límite para inscripción: 30 de Abril)
Cuando y donde
05/05/2025 al 06/05/2025
9:30-14h y 16-19h
Facultad de Ciencias, Campus de Badajoz, Universidad de Extremadura
22 de Mayo, 2025
Biodiversity Day 2025
Celebrando el Día Internacional de la Biodiversidad, este evento multidisciplinar reunirá a investigadores, estudiantes y gestores en biología, evolución, ecología, conservación y ciencias ambientales, entre otras disciplinas. Exploraremos los retos y oportunidades de la biodiversidad, abordando su estudio, gestión y conservación desde una perspectiva colectiva e innovadora.
Ponentes invitados, speed-talks, posters (con premios para estudiantes) y oportunidad oportunidades para establecer contactos en un ambiente distendido.
(Fecha límite para inscripción: 1 de Mayo!)
Cuando y donde
22/05/2025
9:00h a 17:00h
Descargar folleto
Del 20 al 21 de Mayo, 2025
Taller interactivo de dos días centrado en la extracción de ADN de alto peso molecular (HMW) y la resolución de problemas Hi-C. Diseñado para investigadores experimentados y principiantes motivados, proporcionando una plataforma para discutir y abordar algunos de los retos clave en la generación de genomas de referencia de alta calidad.
El objetivo principal de este taller es proporcionar apoyo práctico para retos reales. Pretendemos crear un espacio abierto y colaborativo en el que los participantes puedan compartir sus experiencias, debatir sobre obstáculos comunes y recibir comentarios de compañeros. Al implicar a todos en los debates sobre la resolución de problemas, esperamos promover el intercambio de conocimientos, perfeccionar las metodologías y mejorar colectivamente las técnicas de extracción de ADN-HMW y HiC.
Cuando y donde
20/05/2025 al 21/05/2025
9:00h a 17:00h
Edifici complex M2 (Carrer Blaise Pascal, 7, Parc Bit)
Aforo limitado
El CBB organizó un encuentro científico abierto a la comunidad balear. El evento, de media jornada, contó con las siguientes presentaciones:
Guillem Mateu (CBB-UIB): “Entre sediments i fanerògames: foraminífers, ecologia i migracions al Mediterrani”.
Samuele Voyron (Universidad de Turín): “The metabarcoding lab tales”.
Maria Barroso (CBB-UIB): “Variat poliquetil”.
Josef Greenhalgh (CBB-UIB): “How to conquer the world if you are a fish”.
10 de Abril, 2025
4 de Abril, 2025
Taller sobre infraestructuras de digitalización y sistemas de gestión de colecciones.
Únete a este seminario especial centrado en DiSSCo (Distributed System of Scientific Collections) y el consorcio de colecciones Specify, con información sobre la arquitectura y herramientas de Specify 7. Impartido por Silvia Lusa del Museo Nacional de Ciencias Naturales e Iñigo Granzow de la Cerda del Real Jardín Botánico, esta sesión explorará el panorama en evolución de la informática de la biodiversidad.
Diseñado para investigadores, gestores de colecciones y especialistas en datos, este seminario proporcionará conocimientos valiosos sobre las plataformas que impulsan las colecciones digitales y el intercambio de datos entre instituciones. Se abordarán aspectos clave de la misión de DiSSCo, el papel de Specify en la gestión de colecciones y las características prácticas del software Specify 7.
Ponente
Silvia Lusa (Real Jardín Botánico)
Iñigo Granzow de la Cerda (Museo Nacional de Ciencias Naturales)
Cuando y donde
04/04/2025
11:00h
Sala de Seminarios, Complex I+D+I, Parc Bit
SIN INSCRIPCIÓN
27 Marzo 2025
Este seminario explorará el uso de la microfluídica en la genómica de alta capacidad, destacando su potencial tecnológico y sus aplicaciones en estudios de microbiología y biodiversidad. También veremos cómo pueden utilizarse equipos de alta capacidad y sensibilidad, como el Biomark X9, para facilitar los análisis de ADN ambiental (eDNA) y metagenómica.
9h: Biomark X9: El poder de la microfluídica.
9:45h: Ejemplos y aplicaciones.
10:15h: Q&A
10:45h: Coffee Break
11:45h: Ejemplo práctico: «Uncovering Complexity: High-Throughput Microfluidic qPCR for Simultaneous Detection and Quantification of Oral Microbiota.» by Morgane Ortis, Université Cote d’Azur
12:30h: Reuniones individuales con los posibles usuarios que lo deseen
Ponente
Ruth Montalbo Calafell, PhD (BFAS, Izasa Scientific by Palex)
María Peñuelas Hortelano, PhD (PM, Izasa Scientific by Palex)
Cuando y donde
27 Marzo 2025
09:00h
Sala de Grados, Edificio de Posgrados – UIB
Sin inscripción
El CBB organizó un encuentro científico abierto a la comunidad balear. El evento, de medio jornada, tuvo como participantes a
Joan Fornós (CBB-UIB): “Investigacions sobre el nivell marí a Mallorca durant el quaternari i el pliocè, mitjançant els espeleotemes freàtics de les coves litorals”.
Lluís Moragues (CBB-UIB): “Microbial detection in human tissue: the role of metagenomics and mitochondrial enrichment strategies”.
Antoni Far (CBB-UIB): “El estudio de plantas endémicas o como perder tus rodillas”.
6 de Marzo, 2025