Workshop
Maria Capa impartió un curso de formación teórico-práctico (Workshop) como parte de las actividades del 14th International Polychaete Conference (IPC) en el Stellenbosch Institute for Advanced Study en Sudáfrica.
3 de Julio, 2023
2022-2024
REefVOLUTION es un proyecto inter y multidisciplinar y holístico con la participación de ecólogos marinos, bioquímicos, geográfos, botánicos y químicos analíticos. Tiene como objetivo biorremediar fondos marinos costeros de las Islas Baleares afectados por la descarga continua de aguas tratadas/regeneradas mediante la combinación de 1) arrecifes artificiales basados en la innovadora tecnología Biorock con organismos bénticos filtradores o suspensívoros y 2) el desarrollo de nuevos métodos analíticos de screening basados en cromatografía y espectrometría de masas de alta resolución. Pretende identificar y cuantificar contaminantes orgánicos emergentes no regulados, provenientes de las aguas tratadas de emisarios marinos, y conseguir restaurar la fauna y flora autóctona en zonas costeras degradadas por el impacto de compuestos químicos orgánicos.
IP: Manuel Miró (UIB)
Fuente de financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación.
2022-2023
Esta acción puntual tiene como objeto la puesta a punto de la metodología para el estudio genético de las poblaciones de una selección de especies de invertebrados marinos protegidos de las Illes Balears. Se pretende evaluar la conectividad entre sus poblaciones y por tanto su grado de vulnerabilidad o resiliencia frente a posibles cambios ambientales. Se contempla como un estudio piloto para comprobar el grado de resolución de los resultados en las áreas marinas protegidas del Mar Balear con el fin de solicitar en un futuro próximo un proyecto de investigación de mayor envergadura. Los resultados podrían ser relevantes en la elaboración de estrategias de conservación y de gestión de especies y de planificación de espacios naturales protegidos.
IP: María Capa (UIB)
Fuente de financiación: Govern de les Illes Balears.
2022-2023
El proyecto tiene como objetivo la realización de un catálogo exhaustivo de especies eucariotas citadas en las Islas Baleares a partir de bases de datos parciales, literatura científica actualizada y opinión de expertos. Este catálogo de la biodiversidad balear es una herramienta indispensable para el entendimiento, manejo, gestión y conservación de los recursos naturales de la región, de los procesos ecológicos en los que participan y de los servicios ecosistémicos que dichos organismos, y los ecosistemas en los que se encuentran, proveen a la sociedad..
IP: Javier Gulías (UIB)
Fuente de financiación: Govern de les Illes Balears.