
Investigación
Herramientas
© Antoni Costa
Centro Balear de Biodiversidad
En esta página puedes acceder a una lista exhaustiva de enlaces relacionados con el campo de la biología. El listado está en continuo desarrollo, si tienes algún enlace que te gustaría añadir o encuentras algún enlace roto, no dudes en contactarnos!
Biodiversidad
Web | Descripción |
AlgaeBase | Base de datos global que contiene acceso gratuito y abierto a datos de biodiversidad. |
Bioatles | Mapa de biodiversidad de las Islas Baleares. |
Biodibal | Bases de datos local que contiene registros de especies de las Islas Baleares. |
Biodiversity Information Standards (TDWG) | Organización sin ánimo de lucro y una comunidad dedicada al desarrollo de estándares de información sobre biodiversidad. |
Catalogue of Life | Base de datos global que contiene una lista fiable de especies. Es mantenida por cientos de taxónomos globales. |
Encyclopedia of Life (EOL) | Acceso global al conocimiento sobre la vida en la Tierra. |
Ephemeroptera of the world | Base de datos global que incluye nombres válidos, sinónimos, datos bibliográficos, datos de especímenes, imágenes, sonidos y distribución de efemerópteros de todo el mundo. |
Euro+Med PlantBase | Base de datos europea que cubre todas las plantas vasculares nativas e introducidas de Europa, el Mediterráneo y el Cáucaso. |
Fauna Europea | Base de datos europea fiable que contiene nombres científicos y distribuciones de todas las especies animales terrestres y de agua dulce multicelulares conocidas actualmente en Europa. |
Fishbase | Base de datos global de peces que proporciona información taxonómica, nomenclatural y de distribución. |
freshwaterecology.info | Base de datos europea que contiene características autecológicas, preferencias ecológicas y rasgos biológicos, así como patrones de distribución de más de 20,000 organismos de agua dulce europeos pertenecientes a peces, macroinvertebrados, macrófitas, fitobentos y fitoplancton. |
Global Biodiversity Information Facility (GBIF) | Base de datos global que contiene acceso gratuito y abierto a datos de biodiversidad. |
Integrated Taxonomic Information System (ITIS) | Base de datos global que contiene información taxonómica fiable sobre plantas, animales, hongos y microbios. |
Ocean Biodiversity Information System (OBIS) | Base de datos global que contiene datos de acceso abierto e información sobre biodiversidad marina. |
Ortoptera of the world | Base de datos global que incluye nombres válidos, sinónimos, datos bibliográficos, datos de especímenes, imágenes, sonidos y distribución de ortópteros del mundo. |
Plecoptera of the world | Base de datos global que incluye nombres válidos, sinónimos, datos bibliográficos, datos de especímenes, imágenes, sonidos y distribución de plecópteros de todo el mundo. |
Species 2000 | Base de datos global que contiene información taxonómica que involucra a taxónomos de todo el mundo. |
Taxo&Map | Herramienta de visualización que poporciona acceso a datos taxonómicos y de distribución geográfica de diferentes especies y grupos taxonómicos. Permite explorar y analizar información sobre la diversidad biológica, la distribución de especies y otros datos relacionados. |
World Odonata list | Listado global de los Odonata del mundo. |
World Register of Marine Species (WoRMS) | Base de datos global que contiene una clasificación y taxonomía fiable principalmente de especies marinas. |
Genética
Web | Descripción |
Barcode of Life Data System (BOLD) | Plataforma que combina herramientas de almacenamiento y análisis de datos desarrolladas para el metabarcoding. |
EMBL’s European Bioinformatics Institute | El Instituto Europeo de Bioinformática (EMBL-EBI) de EMBL mantiene la gama más completa de recursos de datos moleculares disponibles de forma gratuita y actualizada en el mundo. |
European Nucleotide Archive (ENA) | Base de datos europea que proporciona un registro completo de la información de secuenciación de nucleótidos del mundo, que abarca datos de secuenciación en bruto, información de ensamblaje de secuencias y anotación funcional. |
Hight quality ribosomal RNA database (SILVA) | Base de datos global que proporciona conjuntos de datos exhaustivos, verificados y actualizados regularmente de secuencias de ARN ribosomal (rRNA) alineadas de subunidades pequeñas (16S/18S, SSU) y grandes (23S/28S, LSU) para los tres dominios de la vida (Bacterias, Arqueas y Eucariotas). |
National center for Biothecnology Information(NCBI) | Base de datos global que incluye información biomédica y genómica. |
Paquete R
Web | Descripción |
ape | Paquete para realizar análisis filogenéticos. |
BAT | Paquete que incluye algoritmos para evaluar la diversidad alfa y beta en todas sus dimensiones (taxonómica, filogenética y funcional). |
biomod2 | Paquete que contiene funciones para modelar la distribución de especies, calibración y evaluación, ensamble de modelos, pronóstico de ensamble y visualización. |
biomonitoR | Paquete para gestionar datos ecológicos y calcular índices de biomonitorización. |
dplyr | Paquete que proporciona un conjunto de funciones que te ayudan a resolver las manipulaciones de datos más comunes. |
envirem | Paquete de R para crear variables ambientales útiles para la investigación ecológica. |
hypervolume | Paquete para estimar la forma y el volumen de conjuntos de datos de alta dimensionalidad. |
raster | Paquete para leer, escribir, manipular, analizar y modelar datos espaciales. |
rentrez | Interfaz de R para buscar en bases de datos de varios bancos genéticos. |
rgbif | Una interfaz programática a los métodos de servicios web proporcionados por la Global Biodiversity Information Facility. |
rredlist | Paquete de R para utilizar las API de la IUCN. |
sf | Paquete para trabajar con datos espaciales. |
terra | Paquete para el manejo del análisis de datos espaciales con datos vectoriales (puntos, líneas, polígonos) y datos raster (grilla). |
vegan | Paquete útil para métodos de ordenación, análisis de diversidad y otras funciones para ecólogos. |
wdpar | Interface para aceder al repositorio de las areas protegidas a nivel mundial. |
Capas espaciales
Web | Descripción |
Agencia Estatal de Meteorologia (AEMET) | Capas de cartografía AEMET. |
Blue Habitats | Datos geomórficos del lecho marino global. |
British Oceanographic Data Center (BODC) | Datos marinos diversos. |
Chelsa | Datos climáticos globales de alta resolución. |
Copernicus Global Land Service | Temperatura global de la superficie terrestre. |
Copernicus Marine Data | Datos marinos diversos (series temporales y datos de teledetección). |
Corine | Cobertura terrestre Corine de Europa. |
Eurostat – Geographical information and maps | Conjunto de datos de unidades estadísticas que representa la nomenclatura europea de unidades territoriales. |
Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) | Datos espaciales diversos. |
GADM | Conjunto de datos global que proporciona mapas y datos espaciales para todos los países y sus subdivisiones. |
General Bathymetric Chart of the Oceans (GEBCO) | Conjuntos de datos globales de batimetría para los océanos. |
Global Climate Monitor | Visor web de datos climáticos mundiales. |
Global Sea Level Observing System (GLOSS) | Datos globales del nivel del mar. |
HydroSHEDS database | Capas de datos digitales globales en apoyo a la investigación hidroecológica. |
IdeIB | Infraestructura de datos espaciales de las Illes Balears. |
LP DACC | Datos espaciales diversos. |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas de cartografía MITECO (biodiversidad). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (paisaje). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (biodiversidad – especies terrestres). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (biodiversidad – Bases ecológicas preliminares para la conservación de las especies de interés comunitario en España: Invertebrados). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (biodiversidad – Áreas protegidas). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (humedales). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (bosques). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (parques nacionales). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (regiones biogeográficas). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Capas cartográficas MITECO (regiones fitoclimáticas). |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) | Miscelánea de capas cartográficas. |
Ministerio para la transicion ecologica (MITECO) – Infraestructura de Datos Espaciales de España | Miscelánea de capas cartográficas. |
NASA’s Ocean Biology Processing Group (OBPG) | Datos y software para análisis espacial. |
National centers of Environmental Information (NOAA-NCEI) | Datos espaciales diversos. |
National Snow and Ice Data Center | Datos globales sobre nieve, hielo, glaciares y suelos congelados. |
Natura 2000 data | Capas del programa europeo Natura 2000. |
One Geology | Mapa geológico del mundo. |
Physical Oceanography Distributed Active Archive Center (PO DAAC) | Datos oceánicos y climáticos de la NASA. |
Portal de l’aigua de les Illes Balears | Plataforma en línea que proporciona acceso a datos, estudios, información y recursos relacionados con los recursos hídricos de las Islas Baleares. |
SOCIB | Infraestructura científica y tecnológica que proporciona flujos de datos oceanográficos gratuitos y abiertos. |
Soil grids – viewer | Base de datos global que almacena un sistema basado en datos que predice las propiedades y clases del suelo utilizando covariables globales y modelos ajustados a nivel mundial (visor). |
World Coastlines | Linea de costa a nivel mundial (Princeton University). |
World map of the Köppen-Geiger climate classification | Mapa climático de Köppen-Geiger. |
WorldClim | Datos climáticos globales útiles para modelado ecológico. |

Nuestra plataforma de biodiversidad
Es un sistema informático público avanzado diseñado para recopilar, gestionar, analizar y compartir datos sobre la biodiversidad de las Islas Baleares.
Nuestro repositorio en GitHub
Nuestras herramientas creadas para el manejo y análisis de datos ecológicos y bioinformáticos están disponibles en abierto
