Taller
Josef Greenhalgh y Noemi Colinas dieron un taller sobre Adaptación en el Colegio Virgen del Carmen a dos clases de alumnos del quinto.
Junio 3, 2025
Durante el 2nd Biodiversity Day varios miembros del CBB presentaron sus projectos en formato de póster, compartiendo avances en proyectos diversos relacionados con la biodiversidad. Estas fueron sus contribuciones:
Tommaso Cancellario: “Biodumpy: A Python package for downloading comprehensive biological datasets”
Carolina de Oliveira Magalhães: “Workflow for using Nanopore technology to enhance dietary composition studies: the deep-water rose shrimp Parapenaeus longirostris as a case of study”
Claudio Padua: “Biases in conservation efforts and limited genetic data hinder protection of Mediterranean marine invertebrates”
Joan Díaz-Calafat: “Using flower eDNA metabarcoding to identify the effects of forest structure and microclimate on flower-visiting arthropods”
Joan Pons: “The genome sequence of Tethysbaena scabra (Pretus, 1991), the first known in the peracarid crustacean order Thermosbaenacea”
Laura Triginer-Llabrés: “Genome of Naufraga balearica, an endemic and monospecific plant of Mallorca”
Shantika Maylana Sastraprawira: “Population genetics of pygmy seahorse (Hippocampus bargibanti), from West Papua, Indonesia: insights from mitochondrial DNA analyses and RADsequencing”
22 de Mayo, 2025
El CBB organizó la segunda edición de la Biodiversity Day, una jornada científica dedicada al estudio y la divulgación de la biodiversidad. El evento reunió a numerosos investigadores que presentaron sus trabajos más recientes. Entre ellos, destacaron las siguientes contribuciones de miembros del CBB:
Josef Thomas Greenhalgh: “Microplastics Under Review: How Research Has Evolved, and What Comes Next”
Karen D. Schöninger-Almaraz: “The genome sequence of Tethysbaena scabra (Pretus, 1991), the first known in the peracarid crustacean order Thermosbaenacea”
Lluís Moragues-Solanas: “Using Nanopore’s Adaptive Sampling to enrich metabarcoding reads to analyse diet composition in Parapenaeus longirostris”
Noemi Colinas: “Inhibition of sexual reproduction in rotifer populations: A transgenerational effect in relation to environmental predictability”
Tomás Golomb Durán: “Specifind: Automating Species’ Occurrence Discovery in Scientific Literature through NLP”
Tommaso Cancellario: “Balearica: A new platform for Balearic biodiversity data integration and research”
22 Mayo, 2025
30 miembros del personal de diversos países visitaron el centro como parte de la primera edición de la International Staff Week en la UIB. Durante la visita, recorrieron las instalaciones y participaron en una actividad interactiva diseñada para darles a conocer las distintas unidades del centro.
6 de mayo de 2025
5 y 6 de Mayo, 2025
Universidad de Extremadura
El Centro de Biodiversidad y Cambio Global (Universidad de Extremadura), como integrante de la Red de Centros para el Estudio y Gestión de la Bioidiversidad, organiza este taller para ofrecer una formación integral en el uso de cámaras trampa para estudios ecológicos y de conservación de fauna silvestre.
Se abordarán temas clave como patrones de actividad, interacciones entre especies, estimación de densidad poblacional y modelos de ocupación, combinando teoría y casos prácticos.
(Fecha límite para inscripción: 30 de Abril)
Cuando y donde
05/05/2025 al 06/05/2025
9:30-14h y 16-19h
Facultad de Ciencias, Campus de Badajoz, Universidad de Extremadura
22 de Mayo, 2025
Biodiversity Day 2025
Celebrando el Día Internacional de la Biodiversidad, este evento multidisciplinar reunirá a investigadores, estudiantes y gestores en biología, evolución, ecología, conservación y ciencias ambientales, entre otras disciplinas. Exploraremos los retos y oportunidades de la biodiversidad, abordando su estudio, gestión y conservación desde una perspectiva colectiva e innovadora.
Ponentes invitados, speed-talks, posters (con premios para estudiantes) y oportunidad oportunidades para establecer contactos en un ambiente distendido.
(Fecha límite para inscripción: 1 de Mayo!)
Cuando y donde
22/05/2025
9:00h a 17:00h
Descargar folleto
Del 20 al 21 de Mayo, 2025
Taller interactivo de dos días centrado en la extracción de ADN de alto peso molecular (HMW) y la resolución de problemas Hi-C. Diseñado para investigadores experimentados y principiantes motivados, proporcionando una plataforma para discutir y abordar algunos de los retos clave en la generación de genomas de referencia de alta calidad.
El objetivo principal de este taller es proporcionar apoyo práctico para retos reales. Pretendemos crear un espacio abierto y colaborativo en el que los participantes puedan compartir sus experiencias, debatir sobre obstáculos comunes y recibir comentarios de compañeros. Al implicar a todos en los debates sobre la resolución de problemas, esperamos promover el intercambio de conocimientos, perfeccionar las metodologías y mejorar colectivamente las técnicas de extracción de ADN-HMW y HiC.
Cuando y donde
20/05/2025 al 21/05/2025
9:00h a 17:00h
Edifici complex M2 (Carrer Blaise Pascal, 7, Parc Bit)
Aforo limitado
4 de Abril, 2025
Taller sobre infraestructuras de digitalización y sistemas de gestión de colecciones.
Únete a este seminario especial centrado en DiSSCo (Distributed System of Scientific Collections) y el consorcio de colecciones Specify, con información sobre la arquitectura y herramientas de Specify 7. Impartido por Silvia Lusa del Museo Nacional de Ciencias Naturales e Iñigo Granzow de la Cerda del Real Jardín Botánico, esta sesión explorará el panorama en evolución de la informática de la biodiversidad.
Diseñado para investigadores, gestores de colecciones y especialistas en datos, este seminario proporcionará conocimientos valiosos sobre las plataformas que impulsan las colecciones digitales y el intercambio de datos entre instituciones. Se abordarán aspectos clave de la misión de DiSSCo, el papel de Specify en la gestión de colecciones y las características prácticas del software Specify 7.
Ponente
Silvia Lusa (Real Jardín Botánico)
Iñigo Granzow de la Cerda (Museo Nacional de Ciencias Naturales)
Cuando y donde
04/04/2025
11:00h
Sala de Seminarios, Complex I+D+I, Parc Bit
SIN INSCRIPCIÓN