
Centro Balear de Biodiversidad
Cursos y Seminarios
© Antoni Costa
FormaciOn
Participa en nuestros curso y seminarios gratuitos
El CBB organiza cursos y seminarios especializados en biodiversidad, ofreciendo formación actualizada y práctica para personal investigador, estudiantes, gestores y profesionales, fomentando el aprendizaje y la transferencia de conocimiento con ponentes de primer nivel.
-
Del 29 de Septiembre al 2 de Octubre, 2025
Análisis de Datos RADseq
Curso centrado en el análisis de datos de secuenciación genómica asociada a puntos de restricción (RADseq) para identificar y genotipar polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), una técnica clave para el genotipado de organismos no modelo. Estas metodologías permiten detectar miles de variantes genéticas en cientos de individuos de forma rápida y económica.
Se abordarán diferentes métodos para la obtención y análisis de estos datos, con especial énfasis en el análisis bioinformático mediante el software Stacks. El curso incluirá también la introducción a conceptos fundamentales y avanzados de Unix.
Dirigido a: Personal técnico, estudiantes de posgrado e investigadores interesados en el análisis de datos de secuenciación genómica de representación reducida (RRGS), como RAD-seq, ddRAD, 2bRAD, GBS, aplicados principalmente a organismos no modelo, con o sin genoma de referencia.
Requisitos: Conocimientos básicos de biología y familiaridad con datos genómicos derivados de tecnologías de secuenciación masiva (NGS). Se recomienda noción de programación.
Personal docentE
Natalia Díaz Arce (AZTI)
Naiara Rodríguez-Ezpeleta (AZTI)
CUÁNDO Y DÓNDE
29/09/2025 al 02/10/2025
9:00h a 16:00h (1 hora para comer)
ParcBit, Edifici Complex I+D
Gratuito con inscripción previa
-
22 de Mayo, 2025
2nd Biodiversity Interdisciplinary Meeting
Biodiversity Day 2025
Celebrando el Día Internacional de la Biodiversidad, este evento multidisciplinar reunirá a investigadores, estudiantes y gestores en biología, evolución, ecología, conservación y ciencias ambientales, entre otras disciplinas. Exploraremos los retos y oportunidades de la biodiversidad, abordando su estudio, gestión y conservación desde una perspectiva colectiva e innovadora.
Ponentes invitados, speed-talks, posters (con premios para estudiantes) y oportunidad oportunidades para establecer contactos en un ambiente distendido.
-
Del 20 al 21 de Mayo, 2025
Generación de genomas de referencia: Taller de resolución de problemas en la extracción de ADN de alto peso molecular y Hi-C
Taller interactivo de dos días centrado en la extracción de ADN de alto peso molecular (HMW) y la resolución de problemas Hi-C. Diseñado para investigadores experimentados y principiantes motivados, proporcionando una plataforma para discutir y abordar algunos de los retos clave en la generación de genomas de referencia de alta calidad.
El objetivo principal de este taller es proporcionar apoyo práctico para retos reales. Pretendemos crear un espacio abierto y colaborativo en el que los participantes puedan compartir sus experiencias, debatir sobre obstáculos comunes y recibir comentarios de compañeros. Al implicar a todos en los debates sobre la resolución de problemas, esperamos promover el intercambio de conocimientos, perfeccionar las metodologías y mejorar colectivamente las técnicas de extracción de ADN-HMW y HiC.
Cuando y donde
20/05/2025 al 21/05/2025
9:00h a 17:00h
Edifici complex M2 (Carrer Blaise Pascal, 7, Parc Bit)
Aforo limitado
-
5 y 6 de Mayo, 2025
Fototrampeo en la práctica: desde el diseño del estudio al análisis de la información.
Universidad de Extremadura
El Centro de Biodiversidad y Cambio Global (Universidad de Extremadura), como integrante de la Red de Centros para el Estudio y Gestión de la Bioidiversidad, organiza este taller para ofrecer una formación integral en el uso de cámaras trampa para estudios ecológicos y de conservación de fauna silvestre.
Se abordarán temas clave como patrones de actividad, interacciones entre especies, estimación de densidad poblacional y modelos de ocupación, combinando teoría y casos prácticos.
Cuando y donde
05/05/2025 al 06/05/2025
9:30-14h y 16-19h
Facultad de Ciencias, Campus de Badajoz, Universidad de Extremadura
-
4 de Abril, 2025
Entendiendo DiSSCo y Specify 7: Herramientas para la Gestión de Datos de Biodiversidad
Taller sobre infraestructuras de digitalización y sistemas de gestión de colecciones.
Únete a este seminario especial centrado en DiSSCo (Distributed System of Scientific Collections) y el consorcio de colecciones Specify, con información sobre la arquitectura y herramientas de Specify 7. Impartido por Silvia Lusa del Museo Nacional de Ciencias Naturales e Iñigo Granzow de la Cerda del Real Jardín Botánico, esta sesión explorará el panorama en evolución de la informática de la biodiversidad.
Diseñado para investigadores, gestores de colecciones y especialistas en datos, este seminario proporcionará conocimientos valiosos sobre las plataformas que impulsan las colecciones digitales y el intercambio de datos entre instituciones. Se abordarán aspectos clave de la misión de DiSSCo, el papel de Specify en la gestión de colecciones y las características prácticas del software Specify 7.Ponente
Silvia Lusa (Real Jardín Botánico)
Iñigo Granzow de la Cerda (Museo Nacional de Ciencias Naturales)
Cuando y donde
04/04/2025
11:00h
Sala de Seminarios, Complex I+D+I, Parc Bit
SIN INSCRIPCIÓN